Con el reciente “aterrizaje” de los mayas en Alicante, el Museo Arqueológico os ofrece una nueva campaña de verano donde la mayor parte de las actividades propuestas girarán en torno a esta civilización mesoamericana y sus ciudades perdidas, sin olvidarnos de otros temas sobre nuestra historia representados en nuestra exposición permanente y yacimientos arqueológicos.
Será la XIII Campaña Veranea en el MARQ, y en esta edición tendremos una semana más de actividades, ocho en total, entre el 3 de julio y el 25 de agosto. De lunes a viernes y de 9 a 14 horas. Como siempre, las inscripciones son semanales, con un precio de 35 € por participante y semana. En esta ocasión, con descuento a partir del segundo hermano, que tendrá un coste de 25 €.
Serán 8 semanas, entre julio y agosto. De lunes a viernes, de 9 a 14 horas.
• 1ª semana: del 3 al 7 de julio COMPLETA!!!
• 2ª semana: del 10 al 14 de julio COMPLETA!!!
• 3ª semana: del 17 al 21 de julio COMPLETA!!!
• 4ª semana: del 24 al 28 de julio
• 5ª semana: del 31 de julio al 4 de agosto
• 6ª semana: del 7 al 11 de agosto
• 7ª semana: del 14 al 18 de agosto
• 8ª semana: del 21 al 25 de agosto
En el MARQ, Museo Arqueológico de Alicante. Plaza Dr. Gómez Ulla s/n. 03013 Alicante
De 6 a 12 años
- Dar a conocer el museo de manera dinámica y participativa, mediante juegos, talleres y animación
- Identificar y valorar los continuos encuentros entre culturas a lo largo de la historia
- Reconocer la función de la arqueología como vehículo de conocimiento histórico
- Valorar y proteger Patrimonio Histórico, Cultural, Medioambiental y Arqueológico
- Facilitar el acceso a la cultura a los más pequeños de la casa, en periodos vacacionales
- Fomentar el trabajo en equipo y la cooperación entre compañeros.
- Saber ubicar la civilización maya en el tiempo y en el espacio
- Conocer los aspectos principales de la cultura maya: historia, agricultura, ciudades, comercio, arte, etc
- Comprender los rasgos esenciales de la religión, las creencias y los mitos de los mayas
- Conocer el fascinante mundo funerario maya y el impacto que su descubrimiento ha tenido en la reconstrucción de la sociedad y la compresión de sus creencias.
- Mostrar distintos aspectos de la vida cotidiana que conocemos a través de la investigación arqueológica, tales como la vivienda, el vestido o las actividades artesanales.
- Descubrir escritura y calendarios mayas.
- Entender la estructura de la sociedad maya que gira en torno a la figura del “rey divino”.
- Y MUCHAS COSAS MAS!!!!!!
- Y TODO ESTO.... DIVIRTIÉNDONOS A TOPEEE!!!
1. Los mayas y Mesoamérica.
2. El desarrollo histórico de los mayas.
3. Ciudades y urbanismo maya.
4. La agricultura y el comercio.
5. La sociedad maya. La figura del gobernante o kuhul ajaw.
6. Dioses, mitos y creencias funerarias.
7. El enigmático “juego de pelota”.
8. Glifos y números: la escritura maya.
9. El calendario maya.
10. Las manifestaciones artísticas.
Pirámide maya, taller de glifos, taller de cerámica maya. ( elaboración y decoración), juego de la pelota, taller de máscara, taller de orejeras, taller de pintura, juego de pistas: la búsqueda de la ciudad maya, taller de calendario maya, taller de modelado de figurillas, juego: danza del maya, taller de excavacion: descubre los enigmas de los restos mayas
PRECIO: 35 € TARIFA GENERAL POR ALUMNO Y SEMANA
PRECIO REDUCIDO: 25 € a partir del 2º hermano inscrito en la misma semana que el 1º.
COMPRA TU ENTRADA EN LAS TAQUILLAS DEL MUSEO A PARTIR DEL 7 DE JUNIO DE 2017.
Aforo limitado
Cualquier duda: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.